El recurso más numeroso y rico con el que cuenta cualquier centro
educativo es, sin duda, el entorno en el que se ubica, las familias,
personas y lugares que de un modo u otro pueden contribuir a
enriquecer la práctica docente. La finalidad de este proyecto es
conocer, autoformarnos e introducir en el aula distintas herramientas
didácticas para la introducción de las familias y otras personas
del entorno, en un doble sentido: desde el aula hacia el exterior, y
desde el entorno hacia el aula. Mediante la puesta en práctica de
técnicas como los grupos interactivos, las tertulias dialógicas o
el trabajo por proyectos (que se concretará en la realización de
itinerarios didácticos, planes turísticos y cooperativas, a partir
del trabajo del aula), las familias y otras personas e instituciones
del entorno pueden colaborar en la educación de sus hijas e hijos,
aumentando el éxito académico y mejorando los aprendizajes. En
ocasiones, será cada centro educativo quien solicite colaboración
de personas para actividades concretas, como pueden ser los grupos
interactivos en cada una de las áreas del currículum. En otros
casos, el propio entorno podrá proponer temáticas e ideas para la
introducción en el aula, especialmente en el caso del trabajo por
proyectos.

Además de incluir los saberes del entorno desde fuera hacia adentro,
también se realizará un trabajo por proyectos de investigación,
diseño y divulgación desde dentro de cada aula. Así, se
investigará el entorno utilizando como consigna la elaboración de
un Plan Turístico o una Cooperativa (según el caso) para cada una
de las zonas donde se ubican los distintos centros. Basándose en el
trabajo por proyectos (de carácter interdisciplinar, y priorizando
las competencias básicas), cada área del currículum se dedicará a
un aspecto distinto, convergiendo todas en un proyecto común que
después será presentado a la comunidad educativa y al resto de
centros de la agrupación, mediante la realización de un itinerario
guiado y una presentación de actividades por el propio alumnado.
Este proyecto podrá ser desarrollado por parte de cada docente, en
su aula y en la asignatura en que imparte docencia, utilizando a su
vez, si lo estima oportuno, grupos interactivos, tertulias, o
abriendo a otras personas del entorno.
Se pretende que estas actividades de aula, además de la
participación de la comunidad, se consoliden y queden integradas en
el Proyecto Educativo de cada centro, además de las programaciones
didácticas de las distintas asignaturas, el plan de extraescolares y
el plan de acción tutorial a partir del curso 2015/2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario